
V ANIVERSARIO
4 - 17 AGOSTO 2025
FESTIVAL
PARA EL DESARROLLO DE LAS
ARTES EN EL
MEDIO RURAL

El festival se desarrolla durante el mes de agosto en distintos concejos y municipios de Asturias, poniendo en valor el patrimonio de las zonas rurales a través de la intervención artística como motor de cohesión social.
“un festival distinto para revitalizar el mundo rural”
- TITULAR DEL DIARIO EL COMERCIO
Programación 2025
Concierto en el hórreo ganador del concurso cultural de hórreos y paneras de festival ADAR.
Un espectáculo multidisciplinar que entrelaza música en directo, narración, instalación escénica y creación audiovisual para dar vida a una leyenda original escrita por Giulio Tanasini.
Concierto de cámara en el monasterio de San Antolín de Bedón con diseño de iluminación y proyecciones.
Un recorrido sonoro entre hórreo e iglesia, donde el paisaje se convierte en escenario para un diálogo íntimo entre naturaleza, patrimonio y música.
Un concierto en pequeño formato con repertorio contemporáneo, dentro de un hórreo tradicional convertido en sala de conciertos.
El Monasterio de Obona se convierte en caja de resonancia para una noche de belleza y contraste.
Taramundi, cuna de la artesanía y la etnografía asturiana, recibe al Festival ADAR con un programa que celebra la música como herramienta de transmisión cultural.
En el corazón del occidente asturiano, el monasterio de Villanueva de Oscos se convierte en escenario sonoro.
Una velada en la que cada instrumento toma la palabra. 4 músicos interactuarán con el público en pie dentro del claustro del parador.
Recital de la violonchelista y compositora invitada Andrea Casarrubios nominada a los premios Grammy 2025.
La clausura del Festival ADAR 2025 transforma Leiguarda en un entorno de escucha, con la iglesia y el invernadero de cristal al aire libre convertido en escenario natural.
PRENSA
Visitamos este pueblo belmontino para charlar con Guillermo Laporta, flautista, músico y director de la Asociación para el Desarrollo de las Artes en el Medio Rural y Cre Art Box
Movidos por el deseo de reivindicar las zonas rurales a través de las artes vivas, el festival celebra su nueva edición con conciertos, charlas y paseos sonoros
Atraídos por los paisajes y la naturaleza, Guillermo Laporta y Josefina Urraca inician en Asturias el Festival de Música de Leiguarda, un proyecto, de la Asociación para el desarrollo de las artes en el medio rural
Entrevista a Guillermo Laporta y Josefina Urraca, creadores del Festival de Música de Leiguarda
El programa De Romandela TPA visita Leiguarda para entrevistar a Josefina Urraca y Guillermo Laporta
Una pareja de músicos españoles se afinca en Belmonte de Miranda, desde donde continúa con sus proyectos internacionales y donde ha puesto en marcha un festival para llevar las artes al medio rural
IMPACTO

El proyecto se desarrolla en aldeas, pueblos y parroquias que sufren despoblación y no superan los 500 habitantes.
Agitadores culturales.
Trabajemos juntos en alguna idea.
CATALOGO DE ACCIONES

Video arte en los campos de Leiguarda, Belmonte de Miranda


Video mapping en la Iglesia de Leiguarda, Belmonte de Miranda

Concierto en las montañas de Leiguarda, Belmonte de Miranda
Instalación artística, Grado

Micro concierto en un hórreo de Leiguarda, Belmonte de Miranda

Paseo Sonoro en el Palacio Fontela, Grado
Concierto e instalación en el Teatro As Quintas, El Franco

Concierto en el Claustro del Palacio de Miranda Valdecarzana, Grado